La Inteligencia Artificial Responsable: Un camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Inteligencia Artificial Responsable: Un camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La era digital en la que vivimos plantea desafíos únicos, pero también oportunidades sin precedentes. Entre las herramientas con las que contamos para abordarlos, la inteligencia artificial (IA) destaca en particular. En este sentido, EY ha presentado recientemente su visión sobre cómo la IA responsable puede contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En el presente escrito, exploramos esta propuesta, sus implicaciones y potencialidades.
IA y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La IA ofrece un potencial considerable para respaldar y acelerar el avance de los 17 ODS planteados por la ONU. Según EY, es posible incorporar la IA a nuestras estrategias para enfrentar el amplio espectro de desafíos que la humanidad actualmente afronta. Pero es importante entender que la IA no es una solución en sí misma, sino un complemento a cambios más amplios en los sistemas que la sociedad tiene procesos de transformación socioeconómica.
Estrategia de IA para el Impacto Social
EY desarrolla una estrategia denominada «AI for Social Impact», que combina iniciativas como EY Ripples, Responsible AI, y EY.ai. La intención de este enfoque es acelerar el progreso hacia los ODS, fomentar la educación, impulsar la innovación social y contribuir a la protección del ambiente. EY se propone impactar la vida de mil millones de personas para el año 2030 con este método.
Utilización Responsable de la IA
Es fundamental que el empleo que hagamos de la IA sea responsable para que ésta pueda tener un impacto positivo. EY resalta la relevancia de ser transparentes en la reportación de los efectos netos de la tecnología, así como la necesidad de que los diferentes actores interesados confíen en la IA como una herramienta que refuerza prácticas sostenibles, en lugar de acelerar prácticas insostenibles.
Áreas de Impacto
La estrategia de EY se enfoca en áreas donde la IA puede efectuar un cambio significativo. Algunas de estas son:
- Educación: Aplicar la IA para elevar la accesibilidad y calidad de la educación.
- Innovación Social: Fomentar la innovación social para tratar problemas de alcance global.
- Medio Ambiente: Contribuir a la protección y preservación del medio ambiente mediante soluciones sostenibles.
Ética y Supervisión Humana en la IA
EY pone énfasis en la exigencia de una supervisión humana y una gobernanza ética que refleje los principios y valores de la organización. Esto implica diseñar y construir sistemas de IA que incorporen responsabilidad clara, brinden canales para recibir retroalimentación y explicaciones, y mantengan niveles adecuados de supervisión y control humano.
Conclusión
En síntesis, la filosofía de EY para la utilización responsable de la IA se centra en la maximización del impacto social positivo y el avance hacia los ODS, procurando que la tecnología se emplee de forma ética y sostenible. La IA ofrece posibilidades sin precedentes para acelerar nuestro progreso hacia un futuro sostenible, pero debemos recordar que las herramientas son tan útiles como la forma en que las utilizamos.