Beneficios y requisitos del Programa Adulto Mayor

Programa Adulto Mayor

El Gobierno Nacional de Colombia, en conjunto con el Fondo de Solidaridad Pensional, son los principales entes encargados de crear e implementar el subsidio económico denominado como “Programa Adulto Mayor” o también conocido como “Colombia Mayor”, el cual desea y pretender beneficiar a todos los ciudadanos mayores de 50 años del territorio colombiano. Quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad o pobreza extrema, y que por esta razón necesitan de un incentivo económico para salir adelante, bien sea para la compra de comida, medicamentos o para simplemente pagar gastos básicos del hogar.

Este es un programa de protección social que busca proteger, beneficiar y brindar incentivos completos a todos los ciudadanos colombianos mayores de 50 años, los cuales se encuentran desamparados, no cuentan con una pensión y están enfrentando una situación de vulnerabilidad o pobreza extrema. Es por ello que el Gobierno Nacional, creó este programa que ha sido desarrollado en 1.107 municipios y 3 inspecciones departamentales, y cuenta con más de 1 millón de beneficiados bajo el programa de Colombia Mayor.

TE PODRÍA INTERESAR ->  Acumulando Triunfos: Estrategias de Enganche y Conversión en Sitios de Apuestas

Debemos destacar que este proyecto funciona bajo las siguientes modalidades:

  • Subsidio económico directo: en esta modalidad el beneficiado recibe su importe a través de la red bancaria o entidades asociadas para este fin.
  • Subsidio económico indirecto: son servicios básicos y especiales que se entregan a través de Centros de Bienestar del Adulto Mayor, Centros Diurnos

Programa Adulto Mayor

¿En qué consiste el Programa Adulto Mayor?

Este programa cuenta con las siguientes características:

  • La Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario, FIDUAGRARIA S.A. Sera la encargada de administrar los fondos de este programa.
  • Este proyecto se encarga de financiar el Programa de Subsidio al Aporte en Pensión (PSAP), así como el Programa Colombia Mayor.
  • A partir del mes de noviembre del 2019, el programa comenzó a realizar la entrega de $80.000 para todos los postulados.
  • Como se indicó anteriormente, el programa cuenta con dos modalidades: subsidio directo e indirecto.
  • Este programa se encuentra diseñado bajo los principios de inseguridad, solidaridad y participación ciudadana.

Requisitos:

Aquellos colombianos que deseen ingresar en este programa proporcionado por el Gobierno Nacional de Colombia, deberán cumplir con cada uno de los documentos y requisitos solicitados por la institución, los cuales son los siguientes:

  • Primero, los ciudadanos postulados deberán ser colombianos.
  • Los postulados deberán, por lo menos, tener tres años menos de la edad marcada por el Sistema General de Pensiones.
  • Por consiguiente, tendrán que cumplir con la escala de puntajes SISBEN para la entrega de este subsidio.
  • El programa dará prioridad a los ciudadanos vulnerables, en situación de pobreza o indigencia.
  • Tendrán que haber residido durante los últimos diez (10) años en Colombia.
  • Los ciudadanos interesados podrán despejar dudas e inquietudes a través de la siguiente página.
TE PODRÍA INTERESAR ->  ¿Cómo se puede ganar dinero desde casa?

Related posts:

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web usa cookies propias para que funcione correctamente, anónimas de analítica y publicitarias. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptarlas, revocarlas o personalizar tu configuración para este sitio en cualquier momento desde la política de cookies. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies